Formas de obtener el Certificado Digital Covid de la Unión Europea

Ya se puede solicitar el certificado digital covid que acredita que se ha pasado la infección, la vacunación covid, la realización de una PCR con 72 horas de antelación a la solicitud, o un test de antígenos en las 48 horas anteriores. Se trata de una iniciativa de la Unión Europea para facilitar los desplazamientos entre los estados durante la pandemia.
Este certificado digital contiene un código QR para protegerlo contra la falsificación
Cómo y dónde obtenerlo
Los certificados pueden solicitarse tanto de forma presencial como telemática, y también mediante solicitud escrita presentada en cualquier registro electrónico oficial o cursada por correos a la Consejería de Salud.
-
Para obtenerlo presencialmente es necesario solicitar una cita previa a través del enlace habilitado al efecto en la web del Servicio Murciano de Salud (https://sms.carm.es/cmap/) y acudir el día indicado desde su centro de salud. Se expedirá de forma presencial en los 85 centros de salud, en las dependencias de Salud Pública de Cartagena y Lorca y en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad, con cita previa.
Los mutualistas y beneficiarios de Muface, Mugeju e Isfas serán atendidos presencialmente, con cita previa, en oficinas de asistencia en materia de registros de la Comunidad y en las oficinas de Salud Pública de Cartagena y Lorca.
-
En cuanto a la solicitud telemática, se realiza en la sede electrónica de la Comunidad (https://sede.carm.es), accediendo al servicio 3585-Certificado Digital Covid UE a través de la sección ‘Registro y guía de procedimientos y servicios’. Esta opción requiere certificado digital, DNI digital o Cl@ve.
Se ha habilitado a los laboratorios y centros privados que autorizados a realizar los Certificados de Pruebas PCR o Antígenos, para que ellos mismos puedan expedirlos con autorización de la persona autorizada.
-
Por su parte, otra vía telemática, es la habilitada por el Ministerio de Sanidad a través https://cvd.sanidad.gob.es/cvdcovid/cvdcovid-formulario/index.xhtml. Para acceder a la solicitud es necesario tener un Certificado digital o Cl@ve permanente.
Fuentes:
https://cvd.sanidad.gob.es/cvdcovid/cvdcovid-formulario/index.xhtml
2021-06-16